Por GASPAR A. LÓPEZ POVEDA Resultados de las votaciones, en las tres categorías, para integrar la clase 2020 del Salón de la Fama del Béisbol Mexicano (en letras negritas los siete que fueron elegidos): Matías Carrillo 52 Vinicio Castilla 44 Isidro Márquez 40 José Luis Sandoval 30 Eduardo Jiménez 23 Alex Treviño 18 Luis Arredondo 13 Erubiel Durazo 10 Roberto Vizcarra 9 Juan Manuel Palafox 7 Pablo Gutiérrez D. 5 Homar Rojas 5 Nick Castañeda 4 Cecilio Ruiz 4 Antonio Pulido 3 Francisco García 3 VETERANOS Wílliam Serrel 17 Jesús Moreno 14 Alejo Ahumada 12 Jaime López 7 Ricardo Sandate 4 CRONISTAS E HISTORIADORES Jorge Carlos Menéndez Torre 22 Francisco Rodríguez 7 Jesús Durán 7 Arturo Carretero …
Por Erick Ruiz El lanzador tabasqueño Cecilio Ruiz Ferrer tendrá que esperar a otra ocasión para ser inmortalizado en el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano, luego que no contó con los votos necesarios para ser elegido en la ceremonia virtual realizada este jueves 3 de diciembre. Por medio de una conferencia virtual se dio a conocer a los nuevos inmortales, después de llevar a cabo el protocolo del conteo de votos en el que participaron Antonio de Valdez, presidente del comité elector; Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana; Omar Canizales, presidente de la Liga del Pacífico; Horacio Ibarra, historiador, y Francisco Padilla Dávila, director del Salón de la Fama. Cecilio Ruiz recibió apenas cuatro votos. “Estamos hablando en esta ocasión que es una cédula de 16 candidatos en el caso de beisbolistas y todos, todos, son de un gran nivel, realmente fue una competencia muy cerrada, muy peleada”, reconoció Padilla. Los nuevos inmortales en la categoría de beisbolistas son: Matías Carrillo, Vinicio Castilla, Isidro Márquez, José Luis Sandoval y Eduardo Jiménez. En la categoría de veteranos, Wílliam Serrel; y en la categoría de cronistas el yucateco Jorge Menéndez Torre. Jorge Menéndez Torre, trabajó en el…
Por GASPAR A. LÓPEZ POVEDA El ingeniero Jorge Carlos Menéndez Torres se convirtió hoy jueves en el sexto yucateco en ser elegido miembro del Salón de la Fama del Béisbol Mexicano al obtener el mayor número de votos en el rubro de cronistas. Menéndez Torre recibió 22 sufragios, con los que superó a Francisco Rodríguez y Jesús Durán, quienes empataron con siete. «George Squeezeplay», su seudónimo, se une a Julio Molina, Wílliam Berzunza, «Burbuja» Vázquez, Juan José Pacho y Jorge Blanco Martínez, también cronista, yucatecos que desde hace años tienen un nicho en el recinto de Monterrey. Ingeniero de carrera y con una licenciatura en Teología Moral, su vida estuvo marcada por su amor al periodismo deportivo, que solo cambió cuando se convirtió en vicepresidente de los Leones de Yucatán (de 1987 a 1993). Tras ejercer como reportero y jefe de la sección de Deportes del Diario de Yucatán entre 1960 y 1968, fundó el semanario deportivo La Crónica, que se publicó entre 1968 y 1972. Luego fue director ejecutivo y jefe de Deportes de la revista Juzgue (1973-76), para después dar el salto al Novedades de Yucatán como jefe de Deportes y jefe de Redacción (1975-1987). Tras su paso…
Por GASPAR A. LÓPEZ POVEDA Matías Carrillo, Vinicio Castilla, Isidro Márquez, José Luis Sandoval y Eduardo “Tintán” Jiménez fueron los cinco peloteros seleccionados para ingresar al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano, tras el conteo de los votos realizado este jueves en uno de los salones del recinto de los inmortales en Monterrey. En total son siete los inmortales de la Clase 2020. No hay fecha definida aún para la ceremonia de entronización. Entre los cronistas, fue elegido el yucateco Jorge Carlos Menéndez Torre, al recibir 22 votos. En el rubro de veteranos fue elegido Wílliam «Barney» Serrel con 17, superando los 14 de Jesús Moreno. DATOS DE LOS NUEVOS INMORTALES Carrillo fue el más votado con 52 de los 54 votantes. Vinicio Castilla recibió 44 e Isidro Márquez 40. Luego quedaron José Luis ‘Borrego’ Sandoval (30 votos) y Eduardo Jiménez (23 votos). Los siguientes fueron Alex Treviño (18) y Luis «Rayo» Arredondo (12). Hubo un total de 54 boletas ya que una se anuló por tener seis votos en la categoría de beisbolistas, cuando sólo debía marcar a cinco. En la asamblea intervinieron Antonio de Valdés, presidente del Comité Elector; Horacio de la Vega, presidente Ejecutivo de la…
Por Jesús Alberto Rubio Antes de ir con el colega Marco Amador hasta Ensenada, Baja California, debemos estar atentos esta mañana a la celebración y resultado de la Asamblea de Elección del Salón de la Fama del Beisbol de México con sede en Monterrey. Usted puede acceder a los siguientes sitios para tomar sus asientos de primera fila en los siguientes enlaces: 1.- FACEBOOK LIVE: @salondelafamadelbeisbolmx 2.- TWITTER: @SDFBeisbolMx 3.- PERISCOPE: @SDF_BeisMex 4.- YOUTUBE: Salón de la Fama del Beisbol Mexicano Pero, antes de continuar, gracias por la atención-deferencia del colega Marco Antonio Amador de entrevistarnos –a Héctor Barrios Fernández y un servidor—desde Ensenada, a través de su sitio Detrás de Home, su espacio web donde abordamos el tema de la Asamblea de Elección de este día en el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano y otros aspectos de interés en el deporte rey. En la charla tocamos otros temas relacionados con el valor que revisten los candidatos a un nicho de oro en el Recinto Sagrado; la ANABE y la condición social del pelotero profesional mexicano; la falta de un salón de la fama en Ensenada a pesar de toda la riqueza histórica que encierra la ciudad; el…
Redacción arrobadeportes.com En la fecha límite que dieron las Grandes Ligas (2 de diciembre) para ofrecer contratos o dejar en libertad a los jugadores elegibles al arbitraje salarial, los Dodgers de Los Ángeles retuvieron al lanzador sinaloense Julio Urías, informó la MLB. Al ofrecer contratos a los jugadores aseguran que permanecerán en la organización; ahora buscarán llegar a un acuerdo económico y, en caso de no lograrlo, a mediados de enero, ambas partes establecerán su oferta final y tendrán que asistir a una audiencia de arbitraje salarial en la que un juez dará su fallo a favor de uno u otro. Hubo varios peloteros que llegaron a acuerdos este miércoles. Uno de ellos fue el lanzador mexicano Luis Enrique Cessa, quien firmó por otro año con los Yanquis de Nueva York por 1.05 millones de dólares. Los Dodgers también retuvieron de la misma manera que a Urías, a Austin Barnes, Cody Bellinger, Walker Buehler, Dylan Floro y Corey Seager. Otras operaciones cerradas hoy miércoles son las siguientes: Jorge Soler, quien conectó 56 jonrones en las últimas dos temporadas con los Reales, habría llegado a un acuerdo por $ 8.05 millones . Es su último año de arbitraje antes de tener…
Por GASPAR A. LÓPEZ POVEDA Everth Dzib Rodríguez y Víctor Cervera Pacheco tenían claro el significado del verbo reconocer (que se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda) y en alta estima a sus amigos, para los que, además, nunca escatimaron otros valores, como la lealtad, el respeto y la admiración. Lo demostraron en muchas ocasiones y en varios escenarios. Hoy quiero hablarles de lo que hicieron en el deporte, con dos contemporáneos del deporte. EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE El nombre que se dio al hasta la noche inugural “Estadio Olímpico”, fue el secreto mejor guardado. Nadie sabía. El gobernador Cervera, quien fue portero en el balompié yucateco, se aseguró que don Carlos estuviera junto a él al momento de descubrir la placa aquella lluviosa noche del 6 de junio de 1987, cuando se inauguró el inmueble, con la celebración del Torneo del Sol. La cara de Iturralde se iluminó cuando leyó su nombre en la placa, nombrando al inmueble “Carlos Iturralde Rivero”. Fue el reconocimiento pleno, justo, que le hizo el Gobernador, que ciertamente era su amigo, pero también fue un acto de justicia darle el nombre de Iturralde, el máximo exponente del fútbol yucateco…